Atardecer

atraviesan la floresta,
y con su toque mágico,
cual Midas milagroso,
la llena de tonalidades
verdes, doradas y amarillas.
Por el contorsionado camino
regresa la vacada,
dejando tras de sí una estela de oro...
Agoniza la tarde entre el silencio de la campiña,
vuelvo mis pasos,
cargo el sol sobre mis espaldas,
y sigo mi sombra,
de regreso a casa...
con la magia en mis pupilas.
NÉSTOR MARTÍNEZ (Periodista, escritor y poeta salvadoreño).
12 comentarios
luis antonio chavez -
FIESTA
¡Epa!, ¡Epa!, dijo el hombre
a esta fiesta no me han convidado,
no es necesario, respondieron
a tu fiesta vamos todos...
cada dos de noviembre
Luis Antonio Chávez (Salvadoreño)
del Libro El poeta y la muerte al hombro
UNA FORMA DE MORIR
Morir
en términos generales
significaría
romper de un tajo
las sensaciones
que te martillan el alma....
Luis Antonio Chávez (salvadoreño)
del Libro El poeta y la muerte al hombro
SISTEMA MORSE
Hace unos segundos
le pregunté a mi corazón si aún latía
y él me respodió con un latido
entonces interrogué si era tu alma o la mía
respondió con dos toc toc
comprendí que tu alma y la mía
una sola eran...
Luis Antonio Chávez (salvadoreño)
del Libro El poeta y la muerte al hombro
elMelómano -
elMelómano -
Luis Antonio Chávez -
Con respecto al poema no puedo más que imaginarme el bregar del campesino, su diario vivir junto a la naturaleza, así como las imágenes literarias muy bien estructuradas, y eso no quiere decir que no sea consecuente -como muchos pensarán- lo que pasa es que hay muchas formas de expresar la cotidianidad sin caer en el panfleto absurdo y mal intencionado, creo que este tipo de poesía es la que mantiene la frescura a través de los días, lo que hacen recordar aquel poema de Mario Benedetti "Codo a codo, somo mucho más que dos", o los versos de un tal García Lorca, no digamos a los de Manuel y Antonio Machado, que supieron expresar su devenir sin mayores rebuscamientos lingüísticos y literarios.
Bueno, mejor me detengo porque sino terminaré haciendo un testamento.
Saludos y sigan con este esfuerzo
Luis Antonio Chávez
Cinthya -
elMelómano -
Voy a plagiar a alexqk. Yo también quiero hablar sobre el Universo que nos rodea. Cualquier día podemos extinguirnos como los dinosaurios. Me he informado sobre el cometa Halley. Es un tema muy interesante.
elMelómano -
¿Y sabéis que me pasó? Era tan interesante... ¡que estuve leyéndelo hasta las cinco de la mañana!
elMelómano -
elMelómano -
"Sinestesia" es una metáfora consistente en atribuir la sensación propia de un sentido corporal a otro. Yo siempre me acuerdo de los ejemplos: "VERDE CHILLÓN" y "SABOR ATERCIOPELADO".
elMelómano -
Así que, con mucho gusto, he plagiado a un genio de la literatura -conocido en su país: El Salvador-; aunque yo jamás había oído hablar de él. Nombre curioso, además... Tengo un primo que se llama Héctor... Pero, Néstor... ¡Pues no!
elena -
me gusta el poema, felicidades a Néstor.
elMelómano -